Cómo ganar dinero extra y rápido con negocios online. El maldito sueño de la libertad financiera.
Mira. Este artículo es sencillo: Hablo para los que sienten cómo su tiempo se va por el retrete 5 días a la semana. Para…
Así está organizado el artículo:
Es la capacidad de enfocarte en mejorar tus virtudes y minimizar tus defectos en base a lo que los valores de la convivencia social y los tuyos propios te dictan.
Es la habilidad de ser cada vez más libre, sin interferir en la libertad de los demás.
Implica autoconocimiento y mucho trabajo interior (autosuperación); y deriva en libertad y felicidad gracias al autocontrol que desarrollas. Estas son las palabras clave que van de la mano del desarrollo personal.
Cada uno tiene un ideal de felicidad, unos valores, un contexto y una forma de ser. Partimos de la base de que cada persona actúa lo mejor que sabe en cada momento según la información que tiene y sus propias circunstancias. (Para entender esto te recomiendo MUCHO el primer libro que verás aquí).
Difícil pregunta porque la respuesta nunca gusta: no hay una fórmula mágica. Se consigue con trabajo. Cayendo y levantándote. Dándote cuenta de tus errores, aceptando tu responsabilidad, asumiéndola y perdonándote.
Porque todos somos humanos, y el que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Y porque el perdón es una parte fundamental de la autosuperación.
La autosuperación pasa por 3 fases muy básicas (a las que siguen una serie de fases sin fin):
1- DARSE CUENTA
2- HACER UN PROPÓSITO (alcanzable)
3- FALLAR, FALLAR, FALLAR Y FALLAR
4- MEJORAR UN POQUITO (de repente y sin darte cuenta) – 1ª fase de autosuperación vencida.
5- SEGUIR FALLANDO
6- MEJORAR UN POQUITO MÁS (de repente y sin darte cuenta)- 2ª fase superada.
7- Así hasta el infinito y más allá. Porque no, la perfección tal como la concebimos nosotros no existe.
Y eso es lo más difícil de la autosuperación: una perseverancia infinita que en nuestro mundo del “lo quiero aquí y ahora” se vuelve insoportable.
Hay millones de razones por las que ser infeliz, y TODAS son igual de válidas, desde “paso hambre”, hasta “no tener dinero para irme de vacaciones a Las Islas Paraíso, pasando por “no tengo con quién pasar la navidad”. Porque todas hacen sufrir a la persona, incluso con la misma intensidad.
*No te culpes porque “Hay gente peor, no se de qué me quejo”.
Eso es conformarse con la infelicidad y añadirle un sentimiento de culpa. Mejor siéntate delante de un papel y repasa tu vida, lo que ha hecho y te hace infeliz, y haz una lista tan larga como quieras o necesites.
Luego busca soluciones, busca pequeños salientes en la pared de tu pozo para ir escalando.
Como buenos organizadores de retiros, podemos decirte que el yoga es una práctica que arregla muchas vidas. Trabaja el cuerpo, la mente y el espíritu (si crees en él). Te junta con gente que ha conseguido el equilibrio que más se acerca a la felicidad y con muchos otros que como tú, buscan salir de su propio pozo.
Gracias al marketing y a sus diferentes herramientas (revistas, redes sociales, etc.) hemos creado una falsa felicidad de lo instantáneo, del consumo y de “la vida ideal”.
Pero lo más peligroso de todo es que a través de estas herramientas, la industria nos ha hecho partícipes de construir y extender una mentira que se ha convertido en una trampa de la que no podemos escapar:
Nos han hecho creer que la felicidad es un estado alcanzable casi para siempre que depende de nosotros. Nos han hecho creer que todo el mundo es más feliz que nosotros. Y nos han hecho creer que solo nosotros tenemos la de la puerta para escapar.
La realidad es que la llave la tenemos, pero salir de la trampa es casi imposible tal y como está concebida. Es necesario ser extremadamente fuerte interiormente para conseguirla y aún así los más felices son la mayoría del tiempo infelices.
DEJA DE PERSEGUIR LA FELICIDAD PARA PODER DISFRUTAR DE TU VIDA.
0- Deja de buscar la felicidad. Olvídate de ella y vive simplemente. Eso sí, vive de acuerdo con tus valores y con una vida basada en los 5 pilares fundamentales:
1- Muévete – el movimiento libera serotonina, la hormona de la felicidad por excelencia; y por supuesto la acompaña con endorfinas, dopamina y oxitocina. Todas ellas hormonas amiguitas inseparables de la “felicidad”.
2- Come sano – haz un minihuerto en tu balcón, sal al monte a buscar hojas y frutos si no tienes dinero para comprar todo “bio”, “eco” y demás. Empieza a ahorrar con el famoso DIY (hazlo tú mismo) y a generarte autosatisfacción. En muchos casos las manualidades se usan como terapias. Por otro lado salir al campo y al aire libre proporciona sensación de paz, aire más puro y por ende: felicidad.
3- Autoedúcate – Si estás leyendo esto es porque tienes internet y acceso a google: la plataforma con mayor información gratuita del mundo. Si no sabes por dónde empezar escríbenos aquí con lo que buscas y te mandaremos el canal apropiado para ti.
4- Relaciónate con gente – Según el plan que hagas puede no ser gratis, vale. Pero en la Hoya disfrutamos mucho saliendo a pasear o a correr con amigos, a subir montañas llevando nuestros bocadillos (previo pago y consumo de gasolina para llegar a la montaña, eso sí).
Además según un estudio publicado para Coca Cola por Margarita Álvarez a más de 2.000 personas, la vida social es el pilar más gordo de la felicidad.
4- Aporta y siéntete útil – Hay miles de voluntariados a los que puedes ir andando en tu ciudad. Algunos facilísimos de acceder y otros no tanto:
5- Cambia tu idea sobre el fracaso – Todos fracasamos. Incluso los “genios”. Que el fracaso se convierta en una constante en tu vida, solo depende de ti.
Mira este vídeo y no le des más vueltas:
Nosotros mismos promovemos nuestra casa como “remanso de paz y felicidad”. Porque para nosotros lo es, en esencia.
Pero también en esta casa se producen muchas decepciones, desafíos que nos preocupan, y muchos duelos interiores tanto propios como de nuestros huéspedes.
¿Pregúntate qué es para ti la felicidad? Escríbelo para aclarar tus ideas, y no vuelvas a pensarlo más. Intenta sacar esta idea de tu mente.
Solo disfruta cuando tengas que disfrutar, no te preocupes y piensa en soluciones cuando se te presenten desafíos y deja que ocurra lo que tenga que ocurrir tomando las decisiones como mejor sepas con la información que tienes.
Esta es nuestra lista sobre la felicidad, para que veas la simpleza con la que puedes hacer la tuya.
Escribimos sobre lo que tú quieres: buscamos, investigamos, leemos, estudiamos y consultamos con profesionales para dar respuesta gratuita y completa con consejos prácticos sobre aquello que te impide ser del todo feliz.
Nuestra comunidad está formada por gente como tú, con ganas de ser mejor, más feliz y de dejar una pequeña huella en este mundo.
No hacemos terapias, pero podemos recomendarte psicólogos, mentores o coachs en tu ciudad, que sabemos que pueden sacar lo mejor de ti. Lo que sí hacemos es estudiar todo lo que cae en nuestras manos sobre la mente humana, y contártelo de la manera más sencilla y práctica posible.
¡Entendiendo cómo funciona tu mente, podrás controlarla mucho mejor!
Mira. Este artículo es sencillo: Hablo para los que sienten cómo su tiempo se va por el retrete 5 días a la semana. Para…
Si no has oído hablar de este tío ni de su curso en tu vida, ¡alégrate! Llegas en el momento perfecto para que alguien como…
Hace unos meses, me escribió una chica desesperada. No es la primera. A menudo nos escribe gente contándonos(me) su situación y preguntando cómo puede salir…
¡Hoy puedes cambiar el rumbo de tu vida gracias a la búsqueda que acabas de hacer en Google! Encontrando una buena guía para empezar a…
Minimalismo. Tan de moda, y tan poco realista. Tan subjetivo. ¿Quieres ser minimalista? Pues vas a flipar. Porque o eres radical de pies a cabeza…
Antes de aprender a meditar es importante que estés informad@ de 2 cosas: 1- Que meditar “de verdad” no es lo que te han dicho,…
En una práctica con más de 7.000 años de historia, está muy claro que la evolución ha tenido que ser “histórica”: los puristas lamentan que…
Nuestro equipo confirma la opinión de las más de 500 personas que han valorado estos libros sobre la práctica del yoga. ¡¡Será difícil que te…
“Los niños son yoguis por naturaleza. Llegan al mundo con un equipaje lleno de talentos y dones particulares: movimiento ágil, buena postura, presencia, curiosidad, actitud…
Los retiros están de moda. Y a nosotros no nos gustan las modas, pero hay algunas que llegan por necesidad, cuando nosotros o nuestro medio,…
¿Te sientes solo? ¿Diferente al resto del mundo? ¿Crees que nunca serás capaz de ser feliz sin esa persona que siempre estaba a tu lado…
12 MESES – 12 LIBROS PARA EMPEZAR A SACAR LO MEJOR DE TI EN 2020 No es “autoayuda”, es desarrollo mental, desarrollo emocional, autocontrol, formación…
Aprender a vivir y a estar solo Lo primero, y que quede muy claro: Aprender a vivir y a estar solo es algo fundamental y…
Millones de personas en el mundo creen que tienen mala suerte. Pero a muy pocos oirás hablar de su buena suerte. ¿Cuál es el truco…
“Somos lo que pensamos” dijo Buda. Pero cada vez más estudiosos del comportamiento humano aseguran que también “somos lo que sentimos”. ¿Qué es lo que…
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.