¡Hoy puedes cambiar el rumbo de tu vida gracias a la búsqueda que acabas de hacer en Google!
Encontrando una buena guía para empezar a meditar, empezarás algo de lo que quizás todavía no seas consciente: MEDITAR MEJORA TU CALIDAD DE VIDA A NIVELES INSOSPECHADOS.
¡Cualquiera de estos libros tiene el poder de cambiar vidas!
Meditación para principiantes: Libros más recomendados para aprender a meditar
1. Cómo meditar - Pema Chodron
PARA QUIÉN
- Maestros y principiantes en la meditación. Porque volver a lo básico es importante también para los maestros, y este libro está escrito de forma que cualquiera puede sacar un gran provecho de sus enseñanzas.
- Si quieres un libro general de meditación, que no se casa con ningún estilo en concreto, si no que se enfoca en los resultados y el funcionamiento de tu mente.
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
- La llave para encontrar ese profundo anhelo de autenticidad, unión, compasión y vitalidad que tantos buscan actualmente.
- Las bases de la meditación, desde los detalles posturales y la respiración hasta cómo cultivar una actitud de amistad incondicional.
- Cómo los momentos de dificultad se pueden convertir en puertas hacia el amor y el despertar.
- El arte de estabilizar la mente y permanecer presente ante cualquier circunstancia.
- Cómo hacer que los pensamientos y emociones sean alegrías, en lugar de obstáculos.
- OPINIONES SOBRE CÓMO MEDITAR -
Lo he leído y releído y cada vez me gusta más.
Si tu objetivo es comenzar a meditar desde cero, este libro de de Pema Chodron es ideal. Es una obra que trata un tema fundamental, el de comprender y aceptar las emociones fuertes. Tratarse a uno mismo con amor puede marcar la diferencia entre vivir en el bienestar o, en cambio, sufrir el malestar.
Maravilloso
Un acercamiento honesto a la experiencia de la meditación con enseñanzas muy valiosas y útiles para la mente occidental. Gracias, Lama.
Me encantó.
Muy recomendable para personas con dudas sobre la meditación y los tipos de meditación que hay.
Escrito por una persona experimentada en la enseñanza de budismo; ofrece pocas formalidades y buenos consejos para la meditación laica sin entrar en la teoría budista.
¡Merece la pena!
No es una enciclopedia de la meditación ni lo pretende. Escribe con un estilo directo, asequible, basado en experiencias de primera mano. Explica la meditación detalladamente y de una manera muy personal, a mi modo de ver bastante completa. Transmite en sus enseñanzas, aparte de los conocimientos precisos y detallados, un calor humano y una compasión que no he encontrado en otros autores. Merece la pena, además, por sus aportaciones personales que otros autores omiten.
2. Un Año De Meditación: Un año de actividades para conseguir la paz interior - Catherin Barry
PARA QUIÉN
- ¡PRINCIPIANTES! Es sencillo, poco profundo y va directo al grano.
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
- 52 propuestas (1 por semana) para introducir la meditación en tu día a día de la manera más fácil y natural.
- Un trabajo sencillo para empezar a trabajar aspectos como la tolerancia, la relación con los demás, la gestión de sentimientos negativos o la reconexión con el momento presente.
- El pensamiento de la semana, que invita a la reflexión.
- Una breve explicación teórica del tema semanal.
- Un ejercicio práctico muy simple para aplicar la teoría.
- La recomendación de Dalai Lama, para redondear la meditación semanal.
- OPINIONES SOBRE UN AÑO DE MEDITACIÓN -
Me ha gustado mucho.
Te enseña meditar poco a poco y semana tras semana. Tras los ejercicios prácticos semanales tiene páginas en blanco para que se anoten las evaluaciones personales, logros, pensamientos, emociones…
Da paz.
Leer este libro te hace sentir muy bien. Tiene muchos ejercicios y puedes anotar pensamientos y estados de ánimo.
Me ha encantado.
Me ha ayudado mucho a cambiar y siento que ahora soy mejor persona, este libro me ha cambiado la vida, ahora soy una nueva persona.
3. Vivir con Plenitud las Crisis - Jon Kabat-Zinn
PARA QUIÉN
- Quien busque en la meditación no solo una técnica para relajarse, si no una forma de mejorar su calidad de vida y su salud mental.
- Gente que sufra ansiedad, estrés, depresión o cualquier otra enfermedad del estilo.
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
- Historias y vivencias de personas que han seguido las guías, y con las que posiblemente te sientas identificado.
- Un montón de ideas y conceptos que desearás poder tener siempre presentes.
- Un nuevo campo en medicina y psicología que demuestra la utilidad de técnicas corpomentales derivadas de la meditación y el yoga, que reducen el estrés y restablecen el equilibrio corporal y mental. ¿El resultado? Mejora directa de la calidad de tu vida y tus relaciones humanas; y en casos extremos incluso de la salud.
- OPINIONES SOBRE VIVIR CON PLENITUD LAS CRISIS -
El libro más completo para toda persona que quiera iniciarse o profundizar en el tema del Mindfulness.
Escrito por el mejor especialista en Mindfulness (para mí) y en un lenguaje comprensible y ameno. Tiene su parte teórica, científica y práctica. Aunque he leído varios libros sobre el tema, al terminar este te dices: «Tengo que volver a leerlo para estudiarlo: leerlo lentamente, subrayarlo, extraer conceptos e ideas, resúmenes…” Aunque puede parecer caro en realidad son 640 páginas sin desperdicio y muy bien encuadernado.
No es un libro para solo leer. Es para practicar.
Manual completo, exhaustivo y riguroso, científico… no chorrada divulgativa y simplista, por un verdadero especialista, médico y profesor universitario. No es un libro para solo leer. Es para practicar. Una vez que se lee hay que dejarlo cerca para releerlo muy a menudo.
Muy recomendable.
Estupendo libro. Muy interesante, fácil de leer, comprender y entender y de un gran Maestro.
Es un libro estupendo.
Se alarga porque cuenta historias y vivencias de personas que siguieron el método que trata el libro. Esto ayuda mucho a afianzar y comprender conceptos.
4. La práctica de la atención plena - Jon Kabat-Zinn
PARA QUIÉN
Para quien ya conoce algo del Mindfulness, pero quiere profundizar. (El libro trata también algunas ideas profundas y densas).
«Para todo ser humano que no quiera llegar al momento de su muerte dándose cuenta de que no ha VIVIDO».
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
- Una descripción de cómo dar valor al momento presente y conseguir la autorrealización gracias a la meditación.
- Una fusión entre ciencia, poesía y espiritualidad, para saborear despacio (no es para leer del tirón, ni cuando estás cansado). Por algo muchos lo han catalogado como “la Biblia” de la meditación.
- Una revelación sobre la meditación muy bien argumentada: la meditación no es lo que uno piensa (pienses lo que pienses).
- A uno de los mejores autores (médico además) sobre Meditación del mundo en su máxima expresión. Este es sin duda una de sus obras más útiles y entretenidas.
- OPINIONES SOBRE LA PRÁCTICA DE LA ATENCIÓN PLENA -
Fantástico.
Totalmente recomendable si queréis adentraros en el Mindfulness. Recomendaría leer primero «Mindfulness para principiantes» que te adelanta muchas de las ideas que después en este libro se tratan más en profundidad.
Soberbio.
Una gozada absoluta pero, exige tiempo, paciencia y saber leer…con atención, no es un vulgar libro de autoayuda.
El que más me ha gustado.
He leído más libros sobre mindfulness y meditación y este es el que más me ha gustado porque incide de una manera muy inspiradora y directa en que el verdadero objetivo del mindfulness es vivir plenamente en el presente de una manera consciente.
5. Mindfulness. Guía práctica - Danny Penman
PARA QUIÉN
- Para quien crea que apenas tendría unos minutos para meditar al día “porque va muy liad@”.
- Quien busque la sustitución a un curso presencial de Midnfulness, por su perfecta combinación de teoría y práctica.
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
- Una serie de prácticas muy fáciles para el día a día, que tienen como objetivo reducir los momentos de tristeza, ansiedad, estrés y, por supuesto, el cansancio mental.
- Un tipo de felicidad profunda que nos acompaña en todo lo que hacemos y nos ayuda a afrontar con entereza los peores acontecimientos que la vida nos puede deparar.
- Una explicación clara sobre cómo funciona la mente en cuanto a pensamiento y emociones.
- 8 semanas de pruebas con ejercicios prácticos y meditaciones diarias que tienen el objetivo de “cambiarte la vida”.
- OPINIONES SOBRE GUÍA PRÁCTICA DEL MINDFULNESS -
Definitivamente, te cambiará la vida.
Este libro es de los mejores que he visto y sólo llevo algo más de la mitad. Se divide en varias partes, comenzando los tres primeros capítulos explicando cómo funciona la mente (pensamiento) y las emociones. Después, el resto de libro es un programa de 8 semanas, con varias meditaciones y ejercicios prácticos. Paralelamente, te va mostrando ejemplos de personas que han seguido el programa y lo que han ido sintiendo semana a semana.
Recomendable leer paralelamente «EL PODER DEL AHORA» de Eckhart TOLLE.
Su precio desde luego que muy asequible.
Expresa con lenguaje nítido y preciso los principios, criterios y ventajas de la práctica del Mindfulness en nuestra vida diaria. Contiene ejercicios prácticos correspondientes a lo que sería un curso de ocho semanas, muy detalladamente explicados y de fácil comprensión. Absolutamente recomendable para todos los que pretendan adentrarse en esta práctica y mejorar en su vida diaria, tan llena de preocupaciones y de obsesiones.
Combina a la perfección la teoría y la práctica del mindfulness.
Está muy bien escrito y contiene una muy detallada introducción al programa de ocho semanas de mindfulness. Si sigues los ejercicios prácticos, puede ser incluso más valioso que un curso presencial de mindfulness.
Mejora tu vida y te ayuda vivir mucho más feliz.
Es eficaz y produce resultados positivos observables nada más comenzarlo. Te ayuda a centrar la atención en el momento presente y a dejar de vivir en piloto automático la mayor parte del tiempo. Requiere compromiso y disciplina para llevarlo a cabo pero, desde luego vale la pena. Absolutamente recomendable.
6. Aprender A Practicar Mindfulness - Vicente Simón
PARA QUIÉN
- Principiantes que quieran iniciarse en el mindfulness y tener algunas nociones básicas con una lectura muy ligera.
¿QUÉ TE VA A APORTAR?
- Una guía básica, sencilla y directa para aprender a practicar Mindfulness.
- Técnicas y sugerencias básicas que te ayudarán a practicarlo.
- OPINIONES SOBRE APRENDER A PRACTICAR MINDFULNESS -
Muy buen libro.
Es un manual que es ágil en la exposición e ideal como introducción básica y práctica a esta técnica.
Interesante y fácil de comprender.
Lo recomiendo para personas que empiezan a practicar la meditación y desean fijar conceptos sencillos, pero significativos.
Buen libro para tener.
Claro en sus explicaciones teóricas y en la descripción de la técnica. Buena guía para aprender a meditar y practicar mindfulness uno mismo.
Buen libro de uno de los más conocidos divulgadores de esta práctica.
Mucho se habla en la actualidad del Mindfulness, en gran parte, gracias a Vicente Simón, un médico, psiquiatra y catedrático de Psicobiología. Esta obra es una obra corta, de tipo manual, que ayuda a los principiantes a adentrarse en la práctica meditativa y el Mindfulness.
7. Mente Zen, mente de principiante - Suzuki Roshi (Para meditación zen)
PARA QUIÉN
- Para ti si ya tienes cierta experiencia en otros tipos de meditación y quieres ir un nivel más allá para encontrar paz. (Dejar la mente en blanco resulta casi imposible para cualquier mortal y requiere muchísimo trabajo). *Ver aquí en qué consiste exactamente la meditación zen.
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
- La introducción a una meditación que te permitirá vaciar la mente para conseguir unos momentos de paz y sosiego.
- Una explicación clarísima de las bases de este tipo de meditación: desde los detalles de la postura y la respiración en zazen, hasta la percepción de la “no dualidad”.
- Uno de los libros referentes en este tipo de meditación.
- OPINIONES SOBRE MENTE ZEN, MENTE DE PRINCIPIANTE -
Directo, sin tonterías.
Te hace reflexionar, te hace sentir bien, te indica el camino. Si te interesa el zen, el zazen o el budismo, imprescindible.
Es un manual perfecto para volver a hojear cuando sea necesario.
Este libro se publicó en 1970, pero sigue siendo uno de los mejores manuales para aprender la meditación Zen. En los capítulos iniciales, se habla de temas como la postura apropiada para la meditación y cómo conectarse con la respiración, pero luego se profundiza en aspectos claves de la meditación y la tradición Zen.
Muy bueno.
La obra resulta fácil de leer y comprender, al menos en un primer acercamiento. Como es lógico, siempre puede seguirse profundizando en estos conceptos aparentemente tan simples.
En definitiva, una forma fantástica de iniciarse en la filosofía del zen y en los aspectos prácticos del zazen, en un libro bien editado y traducido.
Para iniciarse en el budismo zen es un buen libro.
Recomendaría complementarlo con «Preguntas a un maestro Zen» y «Shobogenzo«. Diría que con los 3 tendrás una visión suficiente acerca de esta rama del budismo.
8. El Arte de Vivir: Meditación Vipassana - William Hart
PARA QUIÉN
- La meditación Vipassana es ideal para personas negativas y muy críticas consigo mismas.
*Puedes aprender más sobre este tipo de meditación aquí.
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
- El mejor libro en versión Kindle sobre la meditación de “la pureza y el amor”. Una meditación que te inspira ambos sentimientos y te permite transmitirlo a tu alrededor.
- OPINIONES SOBRE LA FUERZA DEL ASHTANGA YOGA -
Muy útil para el ritmo de vida occidental.
La meditación vipassana es un tipo de meditación que centra la conciencia de la respiración, sintonizando el aire que entra y sale a través de la nariz. También se centra en etiquetar pensamientos y experiencias a medida que surgen. Este libro es, sin duda, ideal para aprender a practicar este tipo de meditación.
Una gran bendición.
Después de haber leído otros libros sobre meditación con divagaciones confusas sobre cómo meditar y por qué, en los que no he conseguido aprender gran cosa, encontrar y leer este libro ha sido una bendición.
Imprescindible.
Esta maravilla que reseño es similar en lo contenido y específico de su objetivo: presentar una técnica que se puede describir en 5 líneas… tal como hacía Buda. Sin embargo, va más allá de perseguir el desarrollo de la concentración y de la abstracción sensorial. Va más allá de la respiración como soporte de la meditación. El Vipassana pinta la práctica meditativa con los colores de un objetivo luminoso que a todos nos interesa: el conocimiento de uno mismo. Y lo hace a través de una técnica sencilla y exigente: la observación directa de las sensaciones corporales.
9. Meditación y Mantras - Suami Vishnu Devananda
PARA QUIÉN
- Para ti si ya conoces y has practicado algo de meditación, y crees que recitar mantras vibra contigo.
- Si buscas iniciarte en una meditación de profundo descanso mental, sin anular pensamientos, simplemente recitando mantras sagrados.
- Especialmente indicada por estudios científicos para tratar Trastornos de Estrés Postraumático: Está demostrado que desarrolla el cerebro mejorando la salud y la vitalidad.
- También si eres espiritual y necesitas calmar tu mente; los expertos aseguran que puede llevarte más allá del pensamiento sin necesidad de concentración, con el efecto de acercarte a Dios.
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
- Un libro perfecto para conocer de manera profunda, pero sencilla, un tipo de meditación diferente: No vacía la mente anulando pensamientos; los centra en llevar la energía que mueven las vibraciones de los “cantos” a diferentes partes del cuerpo.
- El complemento perfecto de «El libro de Yoga», si también practicas yoga.
- OPINIONES SOBRE MEDITACIÓN Y MANTRAS -
¡Todo un lujo!, tal que no se puede ofrecer nada más allá con un libro.
Explicar cómo meditar es tal vez parecido a explicar cómo dormir. Se pueden dar unas pautas (..), pero no sabrás lo que significa hasta que no lo experimentes. Este libro pone a nuestro alcance lo único que puede explicarse sobre la meditación, y de la mano de uno de los grandes de la filosofía vedanta hindú y el hatha yoga (discípulo directo del Maestro Sivananda). Prosperar a partir de aquí es tarea exclusiva de cada uno.
Sabiduría pura a raudales.
Es el segundo de los dos grandes libros que escribió este autor. Ambos son sublimes, sabiduría pura a raudales. Este se centra en la meditación y los mantras o sonidos. El otro, ‘El libro del Yoga‘, está más centrado en las posturas o asanas, y en la respiración o pranayama. Son dos libros maravillosos que siempre tengo cerca porque, abras por la página que los abras, siempre aportan algo nuevo y productivo. Tanto uno como otro solo los puedo definir de una manera: una auténtica joya.
Un buen libro si te interesa el tema de la meditación.
Fácilmente comprensible, pero sin caer en el “simplismo» al explicar los conceptos. Me ha encantado como el autor transmite sus conocimientos.
Está escrito maravillosamente y se entiende muy bien.
Eso sí, es un libro profundo por lo que creo que debes de ser ya practicante de meditación para que te sea útil.
10. Camino Con Corazón. Una Guía A Través De Los Peligros Y Promesas De La Vida Espiritual - Jack Kornfield
PARA QUIÉN
- Quien quiera la visión completa de un “sabio” sobre el sentido de nuestra vida.
- Para gente espiritual, que busque que le “remuevan” la conciencia.
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
- Uno de los libros más importantes que se ha escrito sobre la meditación, —por un monje budista, profesor, psicólogo y maestro— que explica el proceso de transformación interior y la integración de la práctica espiritual en nuestro modo de vida en Occidente.
- Un libro cálido, inspirador y práctico que trata una amplia gama de temas esenciales, que apenas se contemplan en los libros espirituales: adicción, pasando por problemas como las relaciones interpersonales y la sexualidad… entre otros muchos.
- Claridad de percepción y un sentido de lo sacro a nuestra vida cotidiana.
- OPINIONES SOBRE CAMINO CON CORAZÓN -
Un fantástico libro.
Cuenta el proceso de como empezar a meditar y continuar el camino, los obstáculos, una guía muy completa como aproximación a la meditación. Todo de una forma muy sencilla y cercana. Es la segunda vez que lo estoy leyendo y esta vez, subrayando para poder recoger todas las enseñanzas.
Siempre vale la pena leerle.
Me gusta este autor por su gran pedagogía para enseñar el valor de la meditación y sus beneficios para tu vida. Este libro especialmente es muy bueno.
Un libro imprescindible para buscadores espirituales.
Aporta una visión equilibrada y práctica del camino espiritual, conectada con elementos psicológicos, imprescindibles para vivir una espiritualidad madura.
Lo recomendaría a los jóvenes principiantes en la meditación.
De todos los libros leídos sobre el tema este es el que más me ha servido para mi práctica diaria. Me gusta mucho su redacción casi poética y su gran implicación en el tema. Toda su experiencia personal tan íntima.
Libros prácticos de ejercicios para meditar: para quien no es capaz de relajarse con su respiración, le “pica todo” cuando se sienta a meditar, se duerme o se aburre.
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
- Es una actividad muy sencilla que relaja al 90% de las personas que lo han experimentado:
- Relajan
- Te ayudan a aclarar tus pensamientos
- Desarrollan tu creatividad
- Facilitan el flujo de pensamientos más positivos
- Algunos expertos te dirán que pueden conocer tu estado de ánimo y su porqué echando un vistazo a tus mandalas coloreados.
*Si tienes hijos es una actividad IDEAL (palabra) para calmarlos.
La magia del orden
PARA QUIÉN
- Cualquiera al que le de una pereza horrible ordenar, al que le cueste “horrores” deshacerse de cosas.
- Si eres de los de “no tengo tiempo de meditar”, pero sí de hacer el cambio de armario, ordenar todos los días, perder 10 minutos eligiendo conjunto, ir de compras, etc.
- Te vendrá muy bien si quieres meditar pero crees que lo de sentarte modo estatua con los ojos cerrados solo te sirve para ponerte más nervioso. Este libro te obliga a meditar en movimiento.
¿QUÉ TE VA A APORTAR?
- Un método de orden y limpieza de la casa que a priori te parecerá “extremo” pero que cuando lo pruebas, y decides hacerlo tal y como lo enseña, te descubre lo que de verdad importa en tu vida.
- Un método de meditación para llevar a cabo cada 6 meses y limpiar de un plumazo tu mente y tu casa. (Aunque la propia autora no lo vea como tal).
- Una técnica para iniciarte en el minimalismo —tanto físico como mental— que te abrirá puertas que no sabías que existían (relacionadas con oportunidades de mejora de calidad de vida, de tiempo, de salud, e incluso oportunidades laborales).
Vale, no es un libro ni sobre MINIMALISMO, ni sobre MEDITACIÓN. De hecho, la autora medita y jamás hubiera clasificado su libro como un libro de meditación.
Sin embargo, la propia autora (y lo puedo confirmar por experiencia) explica que al aplicar la técnica debes hacer un esfuerzo mental muy grande poniendo toda tu concentración en CONOCER qué emociones despierta cada uno de los objetos que tomas entre tus manos. Te obliga a hacer una instrospección brutal en tus sentimientos, en tus recuerdos y sobre todo, al terminar te das cuenta de que: Junto con tu casa HAS LIMPIADO Y ORDENADO TU MENTE (tus ideas, tus sentimientos…)
La propia Marie asegura que muchos de sus clientes y lectores, han logrado un cambio de vida excepcional después de aplicar su técnica de orden. Muchos se han dado cuenta de que su camino y su trabajo no les hacían felices. Muchos se han dado cuenta de que usaban el “salir de compras” como droga para sosegar su mente (lo que a la larga solo te produce lo contrario).
Aparentemente, su estilo de vida no tiene nada que ver con el minimalismo ni con la meditación, pero cuando te pones a aplicarlo te das cuenta de la verdad: Su método te obliga a ejercitar y controlar tu mente, te obliga a conocerte mejor, te obliga a deshacerte de un pasado que no necesitas, te obliga a mantener la concentración en ti mismo, y te lleva sin remedio a un conocimiento mucho más profundo sobre tu persona.
¿Qué expectativas tienes realmente sobre la “meditación”?
Con la meditación puedes esperar conseguir 3 objetivos:
1- Paz y sosiego liberando tu mente (este es el primer paso y lo que busca la mayoría).
2- Autoconocimiento y autocontrol de tus pensamientos y emociones.
3- Espiritualidad. Unión con algo superior, o con lo más profundo de tu ser.
El primero lleva su tiempo, pero es relativamente “fácil” ver resultados.
Las otras 2 son consecuencia de mucho, mucho entrenamiento con buenos entrenadores, paciencia y humildad. Si después de seguir estos pasos, descubres que quieres algo más de la meditación, será el momento de buscar un buen guía.
EL ``PORQUÉ`` DE LA MEDITACIÓN HOY EN DÍA:
La meditación es una práctica ancestral que está de moda por algo:
La naturaleza humana nos lo pide en el que, posiblemente sea el momento de mayor desconexión espiritual de la historia de la humanidad.
Ahora todo es cuestión de éxito y el éxito se mide en coches, metros cuadrados, sueldos fijos y puestos de “Manager”; y lo mejor: por tus fotos de Instagram.
Pero con esas tendencias han tenido que resurgir otras: la búsqueda del “quién soy”, “qué hago aquí”, “por qué tengo todo y no me siento feliz”…
Lo cierto es que antes no teníamos tiempo de preguntarnos esas “tonterías” (a no ser que fueras griego, eclesiástico o miembro de la nobleza).
Pero hoy por suerte sí podemos, y por eso quienes se preocupan acaban volviendo a lo básico: conectan con el minimalismo (el arte de vivir sin consumir todo lo que te dicen), empiezan yoga, intentan conocerse, se vuelven real- fooders y si se lo pueden permitir, se hacen su huertecito en un balcón o compran ecológico.
Los más preocupados, incluso llegan a buscar psicólogos… Voy a dejarlo claro: gracias a Dios que existen los psicólogos, y son muy necesarios para muchas personas. Pero muchos acabarían antes con sus problemas si decidieran trabajar por ellos mismos… a través de la meditación.
Ya conoces los beneficios de la meditación y si no, puedes echar un vistazo a esto. Pero, —garantizado— sin una buena guía no llegarás muy lejos. Así que, o encuentras un buen centro con buenos profesores, maestros o guías donde te enseñen a hacerlo bien, o una de dos:
1- Te aburrirás como una ostra sin conseguir nada excepto picores mientras lo intentas,
2- meterás la pata profundizando en algo en lo que no deberías hurgar tú solo.
Los 4 pasos a seguir para empezar a meditar:
Para conseguir el primer objetivo (y el que buscamos la mayoría) debes seguir 4 pasos:
1- Decidir en qué momento del día vas a hacer meditación y dónde. Proponerte 10-15 minutos de meditación 5 días a la semana y agendarlo como si fuera una reunión importante, siempre a la misma hora.
2- Buscar y “preparar” un rincón para meditar: Un sitio donde nadie te moleste (que no sea de paso) y que te “inspire”. Más adelante y si tienes espacio, puedes ir completando ese rincón con accesorios que te ayuden más a la concentración y relajación.
3- Buscar un canal que te sirva de guía para empezar con meditaciones que dirijan tu mente hacia lo que sientes aquí y ahora, y hacia tu respiración: son los 2 ejercicios más básicos de una meditación relajante, o de mindfulness.
- Te recomiendo empezar con esta profesora que es una crack haciendo clases de yoga y meditación online: lo hace muy sencillo, explica muy bien, y transmite mucha relajación:
(Si te gustaría combinar meditación y yoga, esta chica tiene además un libro muy sencillo (Mi diario de yoga) que explica un poco cómo hace ella).Te resultará ameno y aprenderás a poner en práctica lo básico.
- También puedes probar con Apps como Insight Timer o Headspace .
Una vez encuentres una meditación corta que te guste. ¡Puedes empezar y practicar con la misma durante 1 o 2 semanas seguidas! (No pasa nada si dedicas unos días a probar qué meditación te funciona mejor).
4- Descubre más sobre la meditación que haces para comprender mejor cómo funcionan tu mente y tu cuerpo cuando la practicas. De otro modo sería como empezar un deporte sin conocer las reglas. Puedes hacerlo, pero en algún momento tendrás que conocer los porqués. Aquí entra la importancia de escoger un buen libro. Así que, según el interés que tengas en aprender meditación, puedes informarte bien desde el principio, o esperar a darte cuenta de que estás bloquedad@ porque te falta información.