Has empezado a hacer yoga… con ropa de gimnasia que ya tenías porque eres una persona práctica, (los súper-modernos que hacen yoga de postureo en lugar de posturas, van a tiendas de grandes marcas a comprar la última moda en licras y nailons), pero te has dado cuenta de que tu ropa deportiva no es suficientemente cómoda, no te inspira, y además el yoga auténtico requiere una alineación de valores: la ropa sintética no siempre funciona para conectar con lo más profundo.
Porque sí: para profundizar en yoga, cada detalle cuenta y tiene un porqué. Y aquí hablamos de autenticidad, así que ya que estamos, vamos a explicarte cómo elegir BIEN y con conocimiento de causa desde tus calcetines, hasta tus camisetas.
La decisión respecto al conjunto con el que quieres hacer tu práctica, es más obvia y detallada de lo que parece. Si quieres realmente vivir el yoga tienes que saber decidir los detalles correctos para ti: valores, colores, comodidad, inspiración. (Puedes saber más sobre esto al final del artículo).
Camisetas y tops de yoga para mujer
El auténtico yogui no es materialista, no presume (es humilde), no intenta destacar. Un buen yogui intenta aportar lo que puede a los demás sin anular las cualidades del resto… incluso potenciándolas.
A todos nos gusta presumir cuando nos sentimos bien con algo, no es un defecto si no se desfasa. Esto es: no escojas prendas apretadas por presumir de figura, si las escoges que sea por facilitar la corrección a tus profesores, ver mejor en el espejo si estás bien alineado en tus posturas, o por conseguir una mayor sujeción.
En cuanto a prendas de origen natural, se usan el algodón y el bambú, principalmente:
EL ALGODÓN: Más fácil de extraer y procesar, más ligera, más fresca.
EL BAMBÚ: Del bambú puede obtenerse una viscosa termoclimática (regula tu temperatura corporal), que combate alergias, antibacteriana, absorve la humedad y es más suave.
CAMISETA MANGA CORTA LOTUS
95% algodón, 5% elastano
3 colores
Transpirable
Fabricación ecológica
≈ 40 €


CAMISETA SIN MANGAS LOTUS
95% algodón, 5% elastano
3 colores
Transpirable
Fabricación ecológica
≈ 45 €


CAMISETA LARGA HANDMADE SUNDRIED
Algodón y poliéster calidad TOP
1 color
Transpirable y ligera
Hecho a mano
≈ 20 €


CAMISETA STERNITZ DE MANGA 3/4
94% Viscosa Bambú, 6% Elastano
3 colores
Transpirable y extrasuave
–
≈ 20 €


CAMISETA STERNIZT SIN MANGAS
94% Viscosa de Bambú, 6% Elastano
3 colores
Transpirable y extrasuave
–
≈ 20 €
Camisetas de yoga para hombre


Sundried Camiseta Eco
100% materiales reciclados
1 color
Absorbe el sudor, anti-olor
≈ 17 €


Lotus Camiseta Biológica
95% algodón, 5% elastano
3 colores
Ecológico y transpirable
≈ 40 €
Pantalones para hacer yoga (para hombre y mujer): Cómo elegir tipos y formas
pantalones bombachos/ harlem para yoga
Van bien para posturas invertidas porque el pantalón a penas se mueve de su sitio.
No aprietan en ningún sitio y suelen usarlos muchos yoguis.
Pueden ser unisex si las tallas lo permiten y deben ser elásticos.
Normalmente puedes usarlos también por la calle, para ir a la playa o en verano.
PANTALONES ANCHOS PARA YOGA
Ideales para yogas más meditativos por su comodidad y lo poco intrusivos que son con tu cuerpo.
Se usan mucho en yogas como Kundalini. También se usan para vestir o para la playa, la diferencia con los normales es que deben tener un punto importante de elasticidad.
Tienen la pega de que los camales se suben en posturas invertidas.
*Los de tipo tailandés, se acoplan a cualquier talla, hombre, mujer, embarazadas… Como contra: si eres muy delgad@ puede que te sobre mucha tela (son inmensos); además se tarda un par de días el pillarle el truco a la presión del lazo y la forma de colgar de la tela sobrante para que quede bien. Pero una vez lo pillas, son ultracómodos. Suelen quedar por encima del tobillo.
MALLAS O LEGGINS PARA YOGA
El tipo de pantalón más usado por excelencia: Es muy cómodo porque no interfiere en ninguna postura. Sin embargo, nos presionan sin que nos demos cuenta* y es complicado hacer una mallas realmente sostenibles y con telas naturales para que sean lo suficientemente elásticas.
*(Por eso útimamente están tan de moda las «naked» leggins, que consiguen crear la sensación de que no llevas nada.)
Son ideales para los yogas dinámicos y los que buscan alineaciones perfectas, para que la tela no interfiera en ninguna postura o transición. En caso de que seas principiante facilita mucho la corrección.
A falta de sostenibilidad en las telas, mejor si buscas calidad para que duren el mayor tiempo posible.
Pantalones de yoga para mujer: Los diseños sostenibles más originales


ANCHOS (de tipo tailandés)
100% algodón (tela fina)
Talla única
Thais auténticos y frescos. El color blanco podría transparentarse.


ANCHOS ESTILO BOMBACHO
100% algodón (cintura y tobillos de licra máxima calidad)
Medidas unisex (ideal hasta 1,70 m)
Confeccionado en fábricas familiares en Nepal.


MALLAS MEJOR VALORADAS
75% poliéster y 25% poliuretano opacos – calidad TOP
Todas las tallas
Muy técnicos: Higroscópicos, transpirantes, tecnología de compresión.


MALLAS ``CON VALORES`` LOTUSCRAFTS
95% algodón ecológico y 5% elastano (fabricación sostenible)
Todas las tallas
Específicos para yoga y muy transpirables.
Pantalones de yoga para hombre: Pantalones yoguis sostenibles


ANCHOS (de tipo tailandés)
100% algodón suave y resistente
Unisex (talla grande)
Tienen bolsillo y están fabricados a mano


ANCHOS SIMPLES (rectos)
100% algodón muy suave y ligero
Todas las tallas
Absorven la humedad y tienen 2 bolsillos laterales


CORTOS (DEBAJO DE LA RODILLA)
100% algodón y lino muy agradable
Unisex pero tallas grandes
2 bolsillos traseros, pero no muy elásticos


CORTOS (ENCIMA DE LA RODILLA)
95% algodón biológico y 5% elastano
Hombre
2 bolsillos laterales y gran movilidad
*Todos los pantalones recomendados son de calidad comprobada a pesar de sus precios dificilmente superables, la mayoría pueden ser unisex (comprobar medidas) y sus fabricantes garantizan estándares de sostenibilidad. Esperamos poder ampliar nuestras recomendaciones en muy breve.
La importancia de los colores en el yoga: inspiración y significado
BLANCO
Suele ser el más recomendado por ser neutro y combinar todos los colores de luz. En yogas meditativos que buscan paz interior es casi obligatorio. Es el color de la paz y de la pureza, y tiene el poder de calmar la ansiedad y las sensaciones negativas; purifica y aclara los sentimientos, la mente y el espíritu.
ROJO
Te despeja, estimula la circulación, aumenta la presión arterial y calienta. Se relaciona con la agresividad, al contrario que el blanco que invita al sosiego. Puedes usarlo para motivarte con yogas más exigentes (sin abusar).
NARANJA:
Es el color de la luz y la felicidad, por algo afecta positivamente al humor, y estimula el apetito y la sexualidad.
AMARILLO
Estimula la digestión, aumenta la sensación de optimismo, combate la depresión y aporta energía.
VERDE
Calma y equilibra el sistema nervioso, regenera los niveles de energía y nos abre a la novedad.
AZUL
Tiene efectos calmantes muy profundos, atrae la sensación de seguridad y protección, conecta con lo espiritual.
VIOLETA
Es el color de la transformación y la espiritualidad. Da la sensación de despertar, empoderar y limpiar de las cosas que no necesitamos. Es un color excelente para los dolores de cabeza y migrañas, mejora la inmunidad.
MARRÓN (CAFÉ)
Simboliza estabilidad y conexión con la tierra, nos conecta con nuestro «yo inconsciente». Se recomienda tener cuidado con este color para evitar el estancamiento.
NEGRO
Es el color de la protección, la fortaleza y el vacío que tiene abundancia dentro de sí mismo. Puede causar pensamientos tristes y pesimistas.
DOES IT SPARK JOY?
Puede ser una tontería para muchos, pero la famosa frase de Marie Kondo (“¿Te inspira felicidad?»), es fundamental en los detalles más profundos de la práctica del yoga: Para acertar en tu compra debes tener en cuenta que la prenda te inspire, que te de ilusión sacarla del armario para ponértela. En yoga, tus prendas deben inspirarte alegría, paz, o las 2 a la vez.
Es decir, si el blanco (por mucho que sea el color recomendado por excelencia) concretamente a ti te inspira soledad o cualquier sentimiento negativo, el blanco obviamente para ti no funcionará, elige el color que te inspire.
Conjunto de yoga sostenible ¿por qué es tan importante?
El yoga es una práctica que predica el amor, la compasión y el respeto. Si para hacer yoga compras productos que no respetan el medio ambiente (o incluso la dignidad de otras personas), empezamos mal para alcanzar la paz interior, el nirvana o lo que quieras conseguir gracias a esta práctica milenaria.
Tu «yo» más profundo sabe que no estás siendo consecuente con tus ideas. Sabe que te lamentas de lo mal que va el mundo y de la falta de humanidad de la gente, y que cuando puedes hacer algo pequeñito para mejorar algo, te da pereza, o es más importante ir a la moda y ser un yogui «de postureo».
Si nos conoces un poquito, ya sabes que nos encanta recomendar productos sostenibles, handmade, que ayuden al pequeño comercio, marcas originales con unos valores muy impregnados en cada producto…
Pero también nos gusta comprar online, y creemos que es el futuro (aunque conozcamos a todos los pequeños comerciantes de nuestro barrio), y como investigamos mucho acerca de lo que compramos y sabemos que la gente no tiene ese tiempo, decidimos compartirlo en nuestra «casa» online.
El estudio de mercado de pantalones y camisetas de yoga sostenibles ha sido uno de los que más nos ha costado. Realmente hay poco que cumpla con todos nuestros requisitos para recomendar. Pero hemos conseguido una pequeña selección de productos que cumplen con lo necesario:
- Comodidad
- Compromiso con el medio ambiente/ calidad
- Respeto por las personas y su piel
¡PREDICA CON EL EJEMPLO! ¡Siéntete 100% a gusto con lo que llevas!
De todas formas, si necesitas mallas o tops, la fabricación requiere tanta elasticidad para una mayor calidad y comodidad, que no podrás hacer mucho por la sostenibilidad, excepto comprando prendas de calidad que te tarden el mayor tiempo posible en acabar contaminando (la industria textil es una de las 5 industrias más contaminantes).
Pero si puedes… vale la pena pagar unos euros más por ayudar a un pequeño comerciante a pagar el colegio de sus hijos, vale la pena por evitar una prenda más desintegrándose durante cientos de años y que ha consumido increíbles cantidades de recursos naturales, transformándolos en pura contaminación.