DECLARACIÓN DE INTENCIONES SOBRE LA GUALYLETTER:

He creado esta newsletter no para que cotillees mi vida, si no para que puedas hacer el mismo ejercicio que yo con ejemplos reales que te recuerden cosas que tú también agradeces o has conseguido.
Es más fácil que empezar a pensarlo de cero.
El objetivo es practicar el agradecimiento*aclarar ideas importantes, y concretar actitudes.
*Algo que a mí se me da fatal (y que al parecer te convierte en un ser quasi-superior).

¿Qué te vas a encontrar?

1- Una cita maravillosamente útil que he descubierto o redescubierto recientemente, y que me parece megareveladora.

2- Algo que considero un pequeño logro. La idea es que sea muy pequeño. Algo que apenas parezca importante, pero que me ha costado esfuerzo conseguir. (Mis logros suelen estar relacionados con mis actuaciones o hábitos. He decidido evitar logros profesionales por falta de autoestima y miedo al sincericidio).

3- El agradecimiento, también suele ser algo pequeño. Algo absurdo como el hecho de tener un par de manos con cada dedo en su sitio. Lo damos por hecho, pero quizá no deberíamos. A un compañero de clase de primaria le explotó un petardo en la mano en fallas y le volaron 3 dedos. Cuando empiezas a agradecer cosas obvias, que en realidad no lo son tanto, empiezas a ver tu vida con otros ojos. Digamos que es como si la suerte asomara a tu vida constantemente.

4- Algo que me gustaría que pasara la siguiente semana (relacionado o no con un objetivo personal). Yo soy de fijarme un sistema para llegar a una meta. Las metas son lo de menos, a pesar de que es necesario conocer su viabilidad y la cantidad de pasos que vas a tener que dar en esa dirección. Lo de más es saber qué tienes que hacer día tras día para que algo suceda, y ser constante.

Digo «algo que me gustaría que pasara la próxima semana» y no «objetivo de la próxima semana» porque los objetivos son para losers. Ver objetivos inclumplidos genera frustración aunque ese esfuerzo se lo hayas dedicado a algo mucho mejor. No sé si me explico.

5- Algo que recomiendo. Muchas veces son temas que me preguntáis y cuyas respuestas comparto. Otras, cosas que me apetece compartir por la utilidad que ha supuesto en mi vida. Al final no somos tan diferentes y lo que sirve a uno, suele servir también a unos cuántos seres humanos más. Si tú estás entre ellos, pues eso que te llevas.

¿Qué deberías hacer tú?

Sencillamente lo mismo. Se trata de ponerte más fácil el hecho de que puedas ser más agradecido en la vida, y proyectar mejor lo que te gustaría hacer más que nada la semana que viene (idealmente algo que dependa de ti).

Lo de la cita no hace falta que lo hagas, puedes quedarte con la mía si te gusta. Pero si tienes otra que te ha gustado más, me encantará leerla :).

Lo demás sí, lo deberías hacer por 3 motivos:

  1. Poner un solo agradecimiento en lugar de una lista te obliga a repasar todo aquello por lo que estás agradecido y elegir lo mejor de todo.
  2. Pensar en un solo logro también te obliga a repasar todas las cosas que has hecho bien esta semana. Y si no tienes ninguno te obliga a pensar algo, aunque sea muy tonto.
  3. Elegir una sola cosa que te gustaría hacer/ que pasara te obliga a tener una prioridad y comprometerte más con ella. Es una buena forma de darte cuenta de que sí puedes conseguir hacer muchas pequeñas cosas que quieres. Lo de las grandes vienen por acumulación de pequeñas, casi siempre.
*Si eres capaz de dedicar unos minutos a escribirlo, te irá aún mejor que pensándolo. Y si consigues hacer todos los días lo del agradecimiento, dicen que podrías llegar a subir varios metros tu nivel de felicidad.
Yo no he conseguido nunca mantener este hábito diario, así que he tenido que reducir mis intentos a una vez a la semana.
Pero tú podrías ser mejor y, quién sabe, cualquiera de estos días podrías despertarte con 1.487 agradecimientos en tu libreta.

¿Me sirve a mí mi propia Gualyletter?

Ya fui muy sincera hace unas cuántas Gualyletters y si estás leyendo esto es porque no ha cambiado: NO MUCHO.

O sea, hay semanas que sí, porque varios logros o agradecimientos «se pelean» por salir en la edición semanal, y eso me alegra; y otras semanas que me cuesta horrores escribirla y agradecer cosas.

Además, me cuesta mucho conseguir que no sea demasiado repetitiva, porque la realidad es que mi vida desde que tengo hijos es un bucle perfectamente monótono.

A principios de año sugerí que iba a dejar de escribir la Gualyletter de la semana porque no me parecía que estuviera ayudándome mucho en mi crecimiento; pero mucha gente me respondió que a ellos sí y que por favor siguiera haciéndola, o que le diera otra oportunidad.

Como la ola de respuestas tampoco es que fuera un tsunami, pensé que podía darle la oportunidad y, a la vez, permitir a los que tampoco les servía de nada dejar de recibir «tonterías» los viernes.

¿Resultado?

SOLO 2 respuestas de gente a la que tampoco le funcionaba y que ya no quería recibirla, y tasas de apertura ligeramente inferiores a las de los emails de los lunes. Entiendo, por tanto, que hay mucha gente a la que sí le gusta.

 

Así que:

Apúntate y prueba si quieres, y si te funciona te quedas también en la lista de la «Gualyletter», y si luego ves que las Gualyletters te dan toda la pereza, me respondes a cualquiera de mis emails diciéndome que solo te interesan las historias de los lunes y tan contentos (te entiendo, de verdad).